Mostrando entradas con la etiqueta Extraterrestres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extraterrestres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de mayo de 2017

¿MEGAESTRUCTURA EXTRATERRESTRE ALREDEDOR DE UNA ESTRELLA?

Esto es lo que se especula que podría deducirse de la pérdida anómala de brillo de una estrella situada en la constelación del Cisne. La estrella se llama KIC 8462852, es un poco más grande que nuestro Sol y se halla a 1.500 años luz de nosotros. Una de las interpretaciones artísticas de por qué esta estrella se oscurece es ésta:

Una civilización avanzada, del tipo II según la famosa escala de Kardashov, habría construido una megaestructura como la de la ilustración, por ejemplo, orbitando su estrella, y "chupando" su energía según sus necesidades. Esto explicaría, según algunas teorías, las variaciones a veces débiles y tiempo después de hasta el 20%, del brillo de la estrella.
Como podéis imaginar, la cantidad de páginas que se hacen eco de este descubrimiento en internet empieza a ser muy alto, 23.400 resultados en Google a día de hoy. El hecho de que aparezca en webs y blogs serios y científicos prueba que no se descarta esta idea que suena a ciencia ficción.
Aquí tenéis uno de estos enlaces:

https://josevicentediaz.com/2017/05/22/la-estrella-kic-8462852-se-vuelve-a-oscurecer-una-megaestructura-extraterrestre/

¿Os imagináis qué mundo artificial podría ser ese? ¿Qué seres lo poblarían? ¿Será esta la primera prueba de una civilización extraterrestre que encontramos?   

lunes, 6 de febrero de 2017

ATA, EL ESQUELETO DE ATACAMA: ¿CÓMO SERÁN LOS HUMANOS DE OTROS PLANETAS?


¿Cuántas veces la realidad supera a la ficción? Ahora que la humanidad se halla a las puertas de iniciar la conquista del Sistema Solar ¿os habéis preguntado cómo serán los seres humanos que habitarán otros planetas? Si en la Tierra la evolución de nuestra especie, en menos de un millón de años, nos ha diferenciado en negros, blancos, pigmeos de la selva del Congo, con los ojos rasgados como los asiáticos, los pelirrojos... ¿Qué ocurrirá con los hombres en otros mundos, a lo largo de varios millones de años? ¿Cómo evolucionaran? Estas imágenes tan sorprendentes pueden darnos algunas pistas. Y despertar nuestra imaginación.



Os presento a Ata, el esqueleto de unos 15 centímetros, encontrado en el desierto de Atacama, en Chile, en 2003. Os advierto que no se trata de una de esas invenciones que abundan en internet. Antes de subir esta entrada he buscado las referencias científicas que se citan sobre él y aquí las tenéis, en un artículo de la prestigiosa revista científica "Science", poco sospechosa de elucubraciones del tipo "expediente X". 

http://www.sciencemag.org/news/2013/05/bizarre-6-inch-skeleton-shown-be-human

(Si vuestro ordenador os traduce la noticia de Science al castellano, leeréis una referencia extraña, que habla de otros esqueletos encontrados en Rusia y otros lugares, del tamaño del "pulgar de Tom". No es que se hayan encontrado otros ejemplos como éste, sino que a lo que se refiere es a estudios de fetos o neonatos de hombres primitivos, neandertales o denisovanos. Lo del pulgar de Tom es una forma de describir el tamaño, y tiene su origen en la historia "Tom Thumb-sized", un cuento inglés antiguo con muchas variantes que seguro que os contaron de niños, el cuento de Pulgarcito).    


Siguiendo con Ata, el estudio de su ADN en Science concluyó que se trataba de un varón humano, que debió morir entre los 6 y los 8 años de edad.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ata_(humano)

Claro que, para otros, su cráneo tan especial les recuerda a las figurillas de los Hombres Lagarto de Ubaid (en la antigua Sumeria, hoy Irak):

http://conspiraciones1040.blogspot.com/2014/01/las-figurillas-de-los-hombres-lagarto.html


Y a otros ejemplos de figuras arqueológicas de cráneos alargados. Por supuesto, para ellos Ata sería un alienígena. Pero yo creo que se trata de una mutación, como se sugiere en el artículo de Science.
Sin embargo, a mí me hace pensar que tal vez los humanoides y otros extraterrestres imposibles de las películas de ciencia ficción no sean tan imposibles en nuestro futuro galáctico, después de todo. 

jueves, 8 de septiembre de 2016

¿ESTAMOS PREPARADOS PARA ACEPTAR LA EXISTENCIA DE EXTRATERRESTRES?

Esta era la inquietante noticia que aparecía en los medios de comunicación el pasado 31 de agosto:

El Instituto SETI investiga una extraña señal captada por un telescopio ruso
Una misteriosa onda detectada hace más de un año despierta todo tipo de especulaciones, aunque los responsables del hallazgo y los expertos en búsqueda de extraterrestres son escépticos.

Cuando la leí el corazón me dio un vuelco. ¿Contacto con civilizaciones extraterrestres? Hasta ahora sólo había visto extraterrestres en las películas, y algunos francamente raros, cuando no peligrosos (¿os acordáis de Alien, el octavo pasajero?). ¿De verdad estábamos a punto de conocer a los alienígenas? 


La noticia explicaba que durante las dos últimas noches, el Allen Telescope Array (ATA) había orientado sus antenas de radio hacia HD 164595, una estrella parecida al Sol a 94 años luz de la Tierra. El ATA es una red de 42 telescopios construida en el observatorio astronómico de Hat Creek, en California, y gestionada por el Instituto SETI, una institución dedicada a la búsqueda de inteligencia extraterrestre. Su intención era confirmar o descartar la existencia de una extraña señal detectada más de un año antes (es decir, en 2015) por el radiotelescopio ruso RATAN-600 (en la foto). 
La razón de que el telescopio ATA busque ahora esta señal es que los astrónomos rusos no alertaron al Instituto SETI hasta ahora. Tal vez porque, de 39 intentos, sólo fueron capaces de observarla en uno de ellos. 
Por el momento, alrededor de la estrella HD 164595 sólo se ha identificado un planeta del tamaño de Neptuno, pero orbita tan cerca de ella que es improbable que albergue vida. Aunque podrían existir otros mundos cercanos y más acogedores aún sin descubrir. 
Seth Shostak, el director y principal astrónomo del SETI,  ya ha dicho que en los próximos 20 años encontraremos vida extraterrestre inteligente, pero que esta señal, que rastrean desde el pasado 28 de agosto, no es demasiado prometedora.
Si queréis leer la noticia, aquí tenéis el enlace: 

Algunos han comparado esta anomalía con la señal "WOW" (su nombre viene de la exclamación  de alegría ¡guau!, en inglés, que el astrónomo norteamericano que la descubrió escribió en rojo al lado de su código). Esta señal, captada el 15 de agosto de 1977 por el radiotelescopio Big Ear (Gran Oído), asociado al SETI, se considera la señal con más probabilidades de tener origen alienígena hasta la fecha. No ha vuelto a ser detectada. 
Como el tema de la señal Wow es muy interesante, os pongo aquí el enlace por si le queréis echar un vistazo: 

La señal fue captada por los rusos en mayo de 2015. Resulta que 6 meses después apareció otra noticia sobre una nueva señal, más prometedora:   

Una presencia extraña en una estrella lejana desata las especulaciones
Descubren una estrella con una serie de objetos orbitando a su alrededor que no tienen explicación con los modelos habituales y se habla incluso de vida inteligente.


La Vía Láctea alrededor de la estrella KIC 8462852

El Telescopio Espacial Kepler descubrió, alrededor de KIC 8462852, una estrella muy lejana (situada a 1.480 años luz de nosotros) pero que se encuentra en nuestra propia galaxia, una serie de objetos que no parecían planetas. Después de estudiar el fenómeno, los científicos postularon que se trataría de una familia de cometas empujados hacia la estrella por el tirón gravitatorio de otro astro cercano.

Pero unos días más tarde, se formó un gran revuelo cuando un joven astrónomo sugirió que las observaciones del Kepler se podrían explicar por la presencia de megaestructuras creadas por alguna civilización extraterrestre para aprovechar la energía de la estrella.
El SETI orientó su red de telescopios hacia la estrella KIC 8462852 sin resultado.  
Si queréis leer las dos noticias sobre esta señal, aquí tenéis los enlaces:
http://elpais.com/elpais/2015/10/16/ciencia/1445020792_701145.html?rel=mas
http://elpais.com/elpais/2015/11/06/ciencia/1446832710_583779.html

El Telescopio Espacial Kepler

¿Y qué es el SETI? El Instituto para la Búsqueda de Vida Inteligente Extraterrestre (SETI, en sus siglas en inglés) es probablemente el lugar del mundo donde más en serio se toman estas cuestiones. El SETI es el centro privado que heredó de la NASA el programa que escudriña el espacio en busca de una señal de radio de otra civilización. Shet Shostak, que como he dicho antes es su director, será una de las primeras personas en el mundo que se enterará el día en que nos contacten los extraterrestres. Si queréis saber más, aquí va otro enlace:
http://elpais.com/elpais/2015/05/15/ciencia/1431679515_534902.html?rel=mas

Red de telescopios ATA 

Aunque el SETI no es el único que se interesa por contactar con civilizaciones extraterrestres:

China desaloja a 9.000 personas por un megaproyecto para buscar extraterrestres
El país asiático construye el mayor radiotelescopio del mundo


Y aquí tenéis el enlace de esta noticia, de febrero de este año:
http://elpais.com/elpais/2016/02/16/ciencia/1455650484_427421.html

Y una vez contactemos con los extraterrestres... No podemos ir de visita a su casa, pero ellos tal vez sí que podrían venir a la nuestra. ¿Estamos preparados? Un documental del danés Michael Madsen, que deberíais ver, os pondrá los pelos de punta:
http://elpais.com/elpais/2015/12/06/ciencia/1449362204_392870.html

Como decía el famoso Stephen Hawking en una entrevista de hace un año: "Si los extraterrestres nos visitaran, el resultado se parecería mucho a lo ocurrido cuando Colón desembarcó en América: a los nativos americanos no les fue bien. Estos extraterrestres avanzados podrían convertirse en nómadas y colonizar todos los planetas a los que pudiesen llegar".

Ahora bien, ¿qué posibilidades hay de que una civilización extraterrestre envíe una avanzadilla de exploradores a nuestro planeta? Parece que ninguna. ¿Por qué? La idea es que, si hubiera alguna supercivilización ahí afuera, ya la habríamos detectado. Pero será mejor que leáis este enlace:
http://elpais.com/elpais/2015/04/20/ciencia/1429529088_548719.html?rel=mas



Como opinaba el científico Ginés Morata en 2004: "Yo creo, y es algo muy personal, que somos una cosa única en el Universo. Seguramente aquí (en  nuestro planeta Tierra) apareció este extraño fenómeno, un sistema de moléculas autorreplicantes, la vida... Y seguramente no existirá nunca más". 

Porque, si no, ¿dónde están los extraterrestres? Como decía Javier Sampedro en este último enlace: "Si las dimensiones del universo producen vértigo, nuestra soledad en este espacio tan vasto sólo puede conducir a la melancolía. No vuelvas a mirar al cielo nocturno si no estás preparado para soportarlo". 

¿Estáis preparados para ser los únicos seres vivos del Universo? ¿O para que contacten con nosotros los seres de otros mundos, los extraterrestres?