domingo, 15 de octubre de 2017

BLADE RUNNER 2049

¿No os pasa que las secuelas nunca están a la altura del original? Para mí sólo las igualan "Las dos torres", en el caso de "El Señor de los anillos" y, tal vez, "El Imperio contraataca", en "La Guerra de las Galaxias". 
Fui a ver "Blade Runner 2049". Y aunque no me ha parecido una "obra maestra alucinante", como decía la crítica (¿¿??) estadounidense, os la recomiendo. La impresión que yo me llevé de la película está más cerca de la crítica de Marta Medina de El Confidencial ("grandiosa, espectacular,... sin alma"):

https://www.elconfidencial.com/cultura/cine/2017-10-02/blade-runner-critica-estrenos-cine-ford-gosling_1453544/

o de la de Juan Luis Caviaro ("Una deslumbrante réplica con un guión anodino")

https://www.espinof.com/criticas/blade-runner-2049-es-una-deslumbrante-replica-con-un-guion-anodino


















También os recomiendo que, si podéis, veáis primero la original "Blade Runner". Me ha parecido un poco antigua, pero tiene mucha fuerza. 
Y como me había comprado el libro de Philip K. Dick en el que se basa la historia original (ya sabéis "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?", ¡qué titulazo!), lo he intentado leer también. Y digo intentado porque no lo puedo acabar. La historia es muy diferente del guión de la película y, para mí, hasta aburrida. Es una de las pocas veces en las que el libro me parece peor que la película. Sin embargo los guionistas supieron ver su potencial (¡y vaya si lo tenía!).
Resumiendo: si aún no habéis visto "Blade Runner 2049" id a verla. Porque aunque no tenga alma, aunque el guión sea más que mejorable, es la mejor película de ciencia ficción de 2017 (con permiso del episodio VIII de la Guerra de las Galaxias. ya veremos). Y es, eso sí, espectacular. Estoy convencido de que pasareis un buen rato.


No hay comentarios:

Publicar un comentario